junio 2, 2024

* Programa Nacional de Prevención del Delito fortalecerá las acciones que contempla el programa en ese municipio

El secretario general de gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó acompañado del delegado federal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en la entidad, José Ricardo Millán Bueno y del secretario del Ayuntamiento de Los Cabos, Luis Alberto González Rivera, la reunión de trabajo y seguimiento del programa Vivir en Paz, donde participan los tres niveles de gobierno y la sociedad civil organizada.

Durante este encuentro, el funcionario estatal, indicó que se trabaja coordinadamente entre la Federación, el Estado y los municipios para fortalecer la estrategia de prevención social de la violencia, la cual contempla entre otras aspectos, la recuperación de espacios públicos, bajo un esquema de tres ejes fundamentales que son, dijo, el recuperar, prevenir y cuidar.

“Estamos convencidos que, conjuntando esfuerzos entre gobiernos y sociedad, podremos transformar nuestro entorno y contribuir a la recuperación de la paz y la tranquilidad de nuestras comunidades, con especial énfasis en nuestros niños y jóvenes, de ahí que se fortalezcan las actividades del programa con un enfoque integral y dirigido en primer término a ellos”, mencionó De la Peña Angulo.

Asimismo, señaló que al ser Vivir en Paz, un programa interinstitucional donde participan autoridades y sociedad, éste se estará fortaleciendo con el Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED) de la SEGOB, los cuales formarán parte del recién firmado Convenio por la seguridad de los destinos turísticos, por el gobernador Carlos Mendoza Davis y el sectario federal de Turismo, Enrique de la Madrid.

El cual incluye la prevención del delito y el fortalecimiento de las instituciones en el combate a la delincuencia en las ciudades más visitadas, así como las acciones que ya se tienen establecidas, como la recuperación de espacios públicos, la realización de actividades deportivas, culturales, educativas, etc., equipamiento para las policías y la atención a personas con problemas de adicciones, principalmente, agregó.

Por último, Álvaro De la Peña, informó que se trabajará de la mano de las Fuerzas Armadas, Gendarmería, Policías Federal, Estatal y municipales, y demás instituciones de los tres órdenes de gobierno que estarán colaborando permanentemente en los programas que se realizarán en las escuelas de nivel básico y medio superior y en las colonias de atención prioritaria, para atender, primordialmente, a los menores que se encuentren en mayor vulnerabilidad.

About The Author