
En este encuentro, realizado en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se
contó con la participación de 60 niños y niñas de las escuelas primarias Ciudad de
los Niños, Gregorio Torres Quintero, Ignacio Allende y Cap. Rosendo Robles,
quienes recorrieron 4 estaciones con temas ambientales como: energía renovable,
cuidado del agua, clasificación de residuos, biodiversidad, así como bloque de
guerra de espuma, y bloque de experimento científico alternativo, informó la
directora general de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lourdes Gutiérrez
Canet.
Para el desarrollo de esta actividad, se contó con el invaluable apoyo de la
Comisión Estatal del Agua, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología,
Costa Salvaje, el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos y la Secretaría
de Educación Pública.
Los equipos recibieron premios que consistieron en paquetes deportivos para las
escuelas, mochilas tipo morral con accesorios alusivos al día, paquetes científicos
y reconocimientos, siendo el mayor premio es que participantes y comunidad
estudiantil se llevarán importantes conocimientos sobre el cuidado de nuestro
medio ambiente.
Finalmente, es importante reiterar que, en este 50 aniversario el lema es
#SinConaminacionporPlásticos, esta fecha permite generar una conciencia global
para recordar que es fundamental sumarnos a la protección del medio ambiente,
ya que nuestras acciones afectan directamente el bienestar de los pueblos y al
desarrollo económico en todo el mundo.