julio 13, 2025

“Adoptar el modelo de Gobernanza establecido en el Plan Estatal de
Desarrollo 2021-2027, permitirá transformar las instituciones
gubernamentales, buscando su apertura como una práctica cotidiana de los
valores democráticos en todos los procedimientos institucionales. Una
nueva forma de percibir la gestión gubernamental tanto para los servidores
públicos como de los ciudadanos”, destacó el gobernador Víctor Castro
Cosío.
Lo anterior, derivado de la firma de la declaratoria “La Gobernanza nos
Une”, en donde las organizaciones de la Sociedad Civil y el gobierno del
Estado ratificaron el vínculo con el que han trabajado desde 2021 para la
definición de políticas públicas, desde la elaboración del Plan Estatal de
Desarrollo.
En este sentido, Castro Cosío, manifestó que “debemos acercarnos, unirnos
con la gente, no desapartarnos de quienes nos dieron confianza”. El
gobierno alienta la pluralidad, ya que “gobernamos para todos, sin distingos
ideológicos o políticos”; en lo que respecta a lo administrativo refiriéndose al
desarrollo económico de Baja California Sur, puntualizó que la Gobernanza
en la administración contribuye a fomentar la transparencia y la no
corrupción.
Dicho Plan fue publicado en el Boletín Oficial en marzo de 2022; 55
organizaciones analizaron, diagnosticaron y presentaron soluciones a los
problemas sociales, económicos, culturales y ambientales de la entidad.
Sus aportaciones se integraron en las estrategias de cinco ejes que
transversalizan la acción pública en el PED.
Resaltó los cinco ejes transversales que lo conforman: 1) Igualdad de
género, 2) Derechos humanos, 3) Protección de los derechos de las niñas,

niños y adolescentes, 4) Democracia participativa para la gobernanza, y 5)
Sustentabilidad y cambio climático.
Por otra parte, Lorella Castorena Davis, maestra de la Universidad
Autónoma de Baja California Sur, mencionó en su intervención que la
perspectiva de género debe materializarse en las mejores prácticas del
servicio público, en la no violencia, no discriminación, promoción de una
cultura incluyente y respetuosa de la dignidad de las mujeres. Aseguró que
la Cruzada conta la Violencia “Ya Párale a la Violencia” es ejemplo de estas
mejores prácticas y una experiencia de transversalidad que ha
comprometido en acciones y presupuestos a todas las dependencias del
gobierno estatal.
Al término del acto protocolario, el Ejecutivo estatal, ante la presencia de
legisladoras y legisladores, del gabinete legal y ampliado, de representantes
de organizaciones de la sociedad civil, llevaron a cabo formalmente la firma
de la Declaratoria de Gobernanza.
Asistieron a este encuentro, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Omar Castro
Cota, Alma Lidia Cota Ojeda, presidenta del Comité de participación
ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Yuma Victoria Pérez Cuevas,
representante de La Paz es Diversa B.C.S. A.C, Audelia Villarreal Zavala
presidenta de Ayuda Corazón de Niño A.C., así como Jaqueline Valenzuela
Meza, del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental A.C. (CERCA).

About The Author