Dando atención a las peticiones del sector pesquero y turístico marítimo de Mulegé, el
director del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), Martín Inzunza
Tamayo y el delegado en Mulegé de Programas para el Bienestar, Raúl Sebastean
Zepeda Pérez, se reunieron con pescadores y prestadores de servicios turístico para
atender sus peticiones de mayor vigilancia marítima en la zona.
Los trabajadores de mar expusieron que históricamente no han contado con una
embarcación para tareas de vigilancia en el corredor pesquero que comprende entre
Santa Rosalía y el límite sur con Baja California; por lo que solicitaron ante el Gobierno
del Estado, a través del FONMAR, se provea de una embarcación para realizar recorridos
y evitar la sobreexplotación marítima de la zona.
Además de ser portavoz de esta petición ante el Ejecutivo Estatal, Inzunza Tamayo se
comprometió a llevar a cabo una jornada el 4 de febrero en la comunidad de San Bruno
para capacitarles en cómo incursionar a la pesca deportiva y crear proyectos económicos
sostenibles, así como instalar un punto en esta localidad para la venta de licencias de
pesca deportiva.
Los pescadores agradecieron la pronta atención de parte de la representación del
Gobierno Federal y el Gobierno del Estado que les permitirá en breve contar con una
mayor seguridad para el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos en
beneficio de las familias de Mulegé.
Contando con la presencia del Oficial Federal de Pesca de la CONAPESCA, José Ángel
Ramos Aguilar, entregaron documento de petición, a los representantes de los sectores
privado Martín Zazueta Cuéllar, del social Armando Naranjo Rivera; del industrial Pedro
Espinoza García y de la pesca deportiva, Rogelio Silva Martínez.