Compartir
Envia a un amigo
Descargar pdf

La pesca es una actividad muy importante para Baja California Sur, no solamente
por su valor económico, sino por la relevancia social y alimentaria. Esta actividad
contribuye a la generación de empleo en las distintas regiones; la obtención de
ingresos por la venta y transformación de las capturas; es por ello que SEPADA, a
través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, han implementado programas
en beneficio del sector.
Al celebrarse este 21 de noviembre el Día Mundial de la Pesca, a través de dicha
Secretaría en Baja California Sur, se busca fortalecer integralmente la cadena
productiva pesquera y acuícola, de manera que sean abarcados todos los
aspectos que determinan el buen desarrollo del sector, existiendo 648 unidades
económicas, de la cuales 368 son cooperativas y 280 permisionarios.
En materia de pesca se han realizado acciones como la entrega de distintos
materiales: artes de pesca y de seguridad marítima, donde se ha aplicado hasta el
momento el 80% del presupuesto destinado, beneficiando a más de 200 unidades.
En temas de acuacultura, también destaca la certificación de 11 cuerpos de agua
y 6 unidades acuícolas en el estado, donde se ha invertido 1.5 mdp, en
mantenimiento y certificación, además de entrega de equipo de artes de cultivos
de ostriculturas, así como el seguimiento puntual a la entrada de semilla ostrícola
a la entidad, llevando con ello un control adecuado del sector y la producción.
Las líneas de acción buscan potenciar el sector primario, para lograr con ello el
crecimiento económico diversificado y sustentable que demandan las regiones
costeras del estado.



Image

Image