julio 10, 2025

“Hago el compromiso de impulsar desde el inicio de mi gobierno el Plan Hidráulico Municipal, para que junto con la sociedad, el gobierno del estado y el gobierno federal, emprendamos las acciones que garanticen al adecuado y eficiente abasto del recurso hídrico teniendo la sostenibilidad como directriz, con lo que garantizaremos que a las futuras generaciones de paceños nunca les falte el agua”, indicó Axxel Sotelo, candidato a la presidencia municipal de La Paz por la coalición PRI, PVEM-PANAL.

Sostuvo que El Plan Hidráulico Municipal contempla ordenar administrativamente el organismo operador de agua potable y alcantarillado para hacerlo más eficiente, fortalecido, automatizado y moderno que le permita ofrecer un servicio de calidad y calidez a cada uno de los usuarios de la paz. Se automatizarán todas las válvulas reguladoras del sistema hidráulico municipal para una distribución de agua más equilibrada para todos.   También se contempla la implementación de un sistema más eficiente para la distribución de agua potable, mediante la construcción de 18 sectores hidráulicos en todo el municipio.

Axxel Sotelo, aseguró que al llegar a la presidencia municipal de La Paz promoverá y mejorará las condiciones de saneamiento de aguas residuales por lo que crearemos una reglamentación que obligue a los desarrollos turísticos a tener plantas de tratamiento de agua y a utilizarla para sus sistemas de riego. De igual manera habremos de garantizar la concentración y tratamiento de las aguas residuales para su debida utilización, mediante la reposición de tubería de alcantarillado sanitario principalmente en 1er cuadro de la ciudad para ser procesadas en la nueva planta de tratamiento de aguas residuales que, junto con el gobierno federal, habremos de construir.

El candidato priista el coalición, explicó que en la presente administración se está trabajando en la implementación de otros dos proyectos de gran envergadura, y que al igual que la planta de tratamiento de aguas residuales son compromisos presidenciales, “me refiero al Acueducto del Carrizal- La Paz el cual no se ha concluido por falta de cumplimiento de permisos ambientales y tramites, así como la falta de aportación financiera correspondiente, todo esto imputable al gobierno del estado. Además a la Planta Desalinizadora consiste en una planta con capacidad de 600 l/s en un primera etapa de 200 litros por segundo, actualmente se encuentra en estudio la ubicación de la misma”, dijo.

De igual manera, se comprometió a gestionar con instituciones federales proyectos y recursos para recargar y preservar el acuífero de la paz con represas. Nos apoyaremos en los centros de investigación que tenemos en nuestro municipio, así como de otras entidades; en particular los estudios a realizar junto con el Centro de Estudios del Agua del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), entre los que destaca estudio de balance hídrico y modelo de flujo subterráneo con transporte químico e identificación de zonas de recarga.

Como parte de su Plan de Gobierno, Axxel Sotelo, destacó que en las delegaciones que pertenecen al municipio de La Paz impulsará obras para la retención de agua en los arroyos que permitan una mayor captación de agua de lluvia para la recarga de los acuíferos. Apoyaremos a las comunidades rurales para que de la mano con el gobierno estatal y federal aprovechen programas para utilizar equipos de bombeo más eficientes y que funcionen con energía solar. De igual manera promoveremos junto a las otros órdenes de gobierno un intenso programa de reforestación, porque La Paz Somos Todos y todos los paceños merecemos tener acceso al vital líquido.

About The Author