
“Hoy más que nunca necesitamos recordar lo que habíamos sido, en Baja California Sur, un pueblo de paz, de armonía espiritual, de familias alrededor del respeto a las ideas de honorabilidad y responsabilidad. Solamente la cultura podrá hacer que como sociedad cambiemos el habíamos sido, por aun podemos seguir siendo. No necesitamos armas más potentes. Una bala no detiene a otra bala, solo se cruzan y van a caer a ambos lados. Los proyectiles no salen de los delincuentes, no; salen de la desigualdad social, de la incultura, de la corrupción”, aseguró Aníbal Angulo Cosío al hacer uso de la palabra luego de recibir de parte del Congreso del Estado en Sesión Solemne la Medalla al Mérito Cultural 2015, “Néstor Agúndez Martínez.
Ante el pleno de la XIII Legislatura y los representantes de los titulares de los poderes Ejecutivo, Arlos Alfredo Godinez León y del Judicial, Martha Ramírez, el artista plástico sudcaliforniano dijo que la legislatura estatal “debe ser el escudo que blinde a la sociedad sudcaliforniana del flagelo de la violencia que como espada de Damocles pende de un hilo sobre nuestras cabezas todos los días”.
Angulo Cosío pidió a los integrantes del Congreso del Estado no desaprovechar la gran oportunidad de pasar a la histórica “como sudcalifornianos responsables de sus papeles como agentes sociales, porque es la historia es el único juez que no se equivoca”, apuntó, y pidió a los legisladores y legisladoras que apuntalen con la normatividad presupuestal “la labor de las instituciones culturales de Baja California Sur”.
En su intervención Aníbal Angulo rindió un homenaje “a su entrañable amigo de muchos años” Néstor Agúndez Martínez , un hombre que toda su vida la dedico a la promoción cultural en su natal Todos Santos, una actividad de promoción que dijo, “recibía mayores recursos de los turistas extranjeros que de las autoridades de gobierno, con las que frecuentemente entraba en conflicto por la incapacidad de estos de comprender y apoyar la tarea cultural”.