
Juan Ignacio Batalla y Oscar Manuel Sánchez, se convirtieron este jueves en los campeones de la modalidad de dobles del tenis de la Olimpiada Nacional 2015, logrando una histórica medalla de oro para Baja California Sur, que por primera vez consigue un título en esta justa deportiva.
Pero para lograr este resultado, la pareja Batalla-Sánchez tuvieron que dejar hasta la última gota de sudor en la cancha y vencer en un juego que tuvo toque de dramatismo, a los representantes del estado de Querétaro, Israel Pacheco y Santiago Ruiz Velasco, que supieron caer con la cara al sol y pelear con todo cada punto.
La cancha número 12 del Centro Tenístico del CARE Nuevo León, fue el escenario donde la pareja sudcaliforniana escribieron nota a nota este triunfo que ahora los llena de gloria, convirtiendo esta victoria en la medalla número 31 para Baja California Sur, que la pone a 5 de establecer un nuevo record en su historial tras 20 años de existencia de este evento deportivo.
El partido fue complicado para Batalla-Sánchez, luego de que iniciaron con algunos errores más de cabeza que de técnica en el primer set, favoreciendo con ello el juego de los queretanos, que poco a poco iban caminando a tomar la ventaja, sin embargo, el entrenador Mauricio Montaldi, empezó a hacer su trabajo para calmarlos y meterlos al juego quedando un 7/6(5).
Para el segundo set, Ignacio Batalla y Oscar Sánchez empezaron a presionar en la red logrando muy buenos puntos, llegando a estar 4/1 en la ventaja, pero de nuevo sintieron la presión de los contrarios que se acercaban peligrosamente, obligando a los peninsulares a meter acelerador a fondo con remates cruzados y tiros sobre las orillas, para dejar el marcador 6/4.
Empatados un set por bando, vino entonces la muerte súbita y fue allí donde empezó el sufrimiento, porque aunque tomaron ventaja, otra vez Pacheco-Ruiz empezaron a remar contracorriente acercándose peligrosamente, incluso todavía cuando estaban a un punto de la medalla de oro, los queretanos lograron ponerse de nueva cuenta en el marcador para un 9-7, pero fue entonces que vino el ataque final con un tiro de batalla que no fue contestado acertadamente por Ruiz y allí se escribió la historia con el triunfo 10/7 para los ahora campeones.
Este duelo tenía un toque de revancha, ya que en la ronda individual en los cuartos de final, Juan Ignacio Batalla había sido eliminado por Santiago Ruiz y Oscar Manuel Sánchez por Israel Pacheco, así que se las cobraron arrebatándoles la medalla de oro y ser los nuevos campeones nacionales.
Aquí destacar también el trabajo realizado por el entrenador Eduardo Andrés Medica, que aunque no estuvo en la cancha, hizo un buen papel en la preparación de Juan Ignacio Batalla.