
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se conmemora este jueves 28 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, reiteró que la salud, además de biológica, debe ser un completo bienestar físico y mental y no solo la ausencia de enfermedades, por lo que el coordinador delegacional de Prevención y Atención a la salud, doctor Dagoberto Valle Buelna, reiteró la importancia de que las mujeres sean cuidadosas y adopten la prevención como un hábito que les brinde una completa vida saludable.
El directivo médico señaló que es importante que toda la población tome medidas preventivas en la atención a su salud, y en el caso del grupo de mujeres, precisó que es necesario prevengan enfermedades de transmisión social, como la infección del virus del papiloma humano (VPH) que puede ser predisponente para cérvico uterino.
Explicó, que en el Instituto, en los módulos de medicina preventiva, se otorga información a las mujeres de los métodos para evitarlos, así como los de salud reproductiva, ya que es también derecho de cada mujer decidir cuándo y hasta cuántos hijos puede concebir.
“El uso de métodos anticonceptivos por parte de las mujeres les posibilita tomar decisiones responsables con respecto a su reproducción, les ofrece mayor independencia y por ende, contribuye a mejorar sus condiciones de salud y su desarrollo personal, laboral y profesional”.
En las consultas de medicina familiar, los padecimientos más comunes son diabetes mellitus, hipertensión, obesidad, colesterol y triglicéridos altos, por mencionar algunos. Estas enfermedades son atendidas de manera oportuna y por especialistas, para lograr recuperar y fortalecer la salud de la mujer.
Explicó que a nivel general, otros padecimientos que son atendidos en las mujeres son síndrome metabólico, las adicciones y la salud mental, sin excluir el grave problema de la violencia familiar y sexual que viven las mujeres en nuestro país, cuyos daños a la salud se asocian además con depresión, ansiedad y estrés postraumático.
Otro problema de salud en la mujer con gran incidencia en nuestro Estado es el cáncer de mama el cual si es detectado a tiempo puede ser curable, que la detección más oportuna, barata y sencilla es la autoexploración de mama.
Mencionó que todos estos padecimientos podrían ser prevenidos o tratados a tiempo con acciones de cuidado continuo de cada una de las derechohabientes, sin esperar a tener algún padecimiento para buscar atención médica, Más Vale PrevenIMSS por lo que invita a todas las mujeres a acudir a los módulos de Medicina preventiva de sus unidades correspondientes a recibir información, orientación y capacitación de cómo prevenirlas o a realizarse las detecciones oportunas.