junio 18, 2025

.  El Congreso del Estado dio primera lectura al dictamen presentado por la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos en el que se contemplan modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal de Baja California Sur, para con ello ofrecer una serie de beneficios a los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los cinco municipios de la entidad en lo referente al pago de derechos de uso de agua y por concepto de descargas de aguas residuales, por lo que se ofrecerán beneficios a la administración de adeudos históricos que registren tales conceptos en los organismos operadores de los sistemas de agua hasta el cierre del mes de diciembre de 2013.

El responsable de la comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, la cual dictamina esta iniciativa, Diputado Juan Domingo Carballo Ruiz explicó que es necesario realizar modificaciones legales en la entidad para que del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, se permita el pago de derechos y aprovechamientos por el uso de los derechos y descarga de aguas, “para lo cual la Comisión Nacional del Agua podrá aplicar los pagos corrientes que reciba de los municipios.

Señaló el legislador que con esta medida se pretende solventar deudas históricas de los ayuntamientos, de sus organismos operadores de agua con la Comisión Nacional del Agua, que en algunos casos los hacían inviables financieramente, por el rezago tan importante que existía en esta materia.

Carballo Ruiz precisó que esta medida inició como parte de una discusión nacional en la Conferencia de Gobernadores en donde los mandatarios estatales buscaron alternativas a un complejo problema nacional, que con este tipo de medidas se inicia su solución, “y que sin lugar a dudas lleva un gran beneficio para la instancia municipal, pero sobre todo para la sociedad que podrá recibir un mejor servicio de agua potable”.

About The Author