junio 18, 2025

En un marco de transparencia y rendición de cuentas, la Delegación del ISSSTE en Baja California Sur, modificó la periodicidad de sus reuniones de Consejo Consultivo, la cuales se llevarán a cabo bimensualmente, para atender con oportunidad, la problemática, sobre todo en materia de servicios médicos y prestaciones.

En la tercera sesión ordinaria de este año, que fue presidida por la delegada estatal, profesora Mayra Lorena Zazueta Corrales, tuvo como invitado especial, al licenciado Fausto Aguirre Loaiza, representante de la Dirección de Delegaciones, presentándose los avances programáticos delegacionales por cada responsable de área de trabajo. Algunos de los compromisos más destacados fueron, en el rubro de servicios médicos, continuar con estrategias y ajustes para disminuir gastos por pago a personal del capítulo mil e implementar acciones para mejorar la atención a la una población derechohabiente que supera las 138 mil personas.

En el rubro de prestaciones sociales y económicas, se dio a conocer que se han otorgado a la fecha, préstamos personales –en sus variantes- por un monto que rebasa los 65 millones de pesos. En el área de Pensiones, la nómina de jubilados y pensionados ascendió a 668 millones 198 mil pesos. En créditos de vivienda, se han autorizado un total de 1,260 financiamientos, por un monto mayor a los 249 millones de pesos.

En lo que concierne a la Subdelegación de Administración, se dio a conocer que en la Delegación Estatal BCS laboran un total de 1,438 trabajadoras y trabajadores, 1,249 de base, 166 de confianza y 23 pasantes, se detalló que están adscritos a esta Delegación 208 médicos especialistas, 113 médicos generales, 9 odontólogos, 428 enfermeras, 106 paramédicos, 45 químicos, 22 radiólogos, 369 administrativos, 78 de servicios generales y 60 funcionarios.

About The Author