junio 20, 2025

El Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Rector de la UABCS, inauguró la Sala de Juicios Orales en el Campus La Paz, diseñada para apoyar la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Derecho y de la Maestría en Derecho en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Asimismo, inició el curso-taller “La teoría del caso”, a cargo del Dr. Alfredo Calderón Martínez.

En su mensaje de inauguración, el Rector Gustavo Rodolfo Cruz Chávez manifestó: “La Sala de Juicios Orales es un anhelo institucional; pero, sobre todo, de la comunidad universitaria; en especial, de los estudiantes de la Licenciatura y Maestría en Derecho. Este importante espacio educativo se construyó con recurso del subsidio ordinario, lo cual implica un gran esfuerzo para nuestra casa de estudios”.

“Estamos hablando de la primera Sala de Juicios Orales en la historia de la UABCS. Tenemos proyectado una en el Campus Cabo San Lucas, para elevar la calidad de nuestra oferta educativa en este dinámico polo de desarrollo. La Sala de Juicio Orales forma parte del cumplimiento de un importante compromiso institucional: contar con espacios académicos suficientes y adecuados para ofrecer una educación superior de mayor calidad”, concluyó el Rector.

Por su parte, el M. en C. Vicente Cardoza López, Jefe del Departamento Académico de Ciencias Políticas y Administración Pública, señaló: “La construcción de este inmueble es un esfuerzo que suma un nuevo éxito a la gestión administrativa del Dr. Gustavo Cruz Chávez. Hoy se ve cristalizado con la Sala de Juicios Orales nutrida de profesionales y expertos del derecho”.

Cabe señalar que la Sala de Juicios Orales se diseñó siguiendo al prototipo nacional. Su estructura básica consta de un salón de 8 por 5 metros, que puede albergar a 50 personas. Los asistentes podrán observar el desarrollo del defensor de oficio, de la parte acusatoria, del acusado, de los testigos y de un juez que dictaminará la resolutiva.

La Sala se montó sobre un piso porcelanizado de alta calidad, con piezas de un metro cuadrado, para darle elegancia. El mobiliario que la integra está elaborado en caoba. Cuatro escritorios generales para la parte de la defensa, la acusatoria, quienes presenten pruebas y para el juez de acuerdos. Asimismo, se montó una pantalla de 55 pulgadas para exhibir las pruebas.

La Sala cuenta, además, con 4 videocámaras que pueden captar audio, así como micrófonos conectados a una zona de mando central. Se calcula una inversión aproximada de medio millón de pesos.

 

 

About The Author