junio 20, 2025

Tras reconocer la presencia del gobernador de Chihuahua César Duarte “como testigo de honor” en un encuentro con trabajadores de la educación y militantes del Partido Nueva Alianza, el candidato a gobernador Ricardo Barroso señaló que los une el gran compromiso de recuperar Baja California Sur, “no para intereses personales sino para construir un gran equipo que fortalezca las conquistas logradas por el magisterio del estado”.

En el acto de adhesión a su campaña por parte de trabajadores de la educación, Ricardo Barroso destacó el liderazgo del candidato a diputado por el distrito IV, Mateo Casillas, en quien reconoció fortaleza y humildad para recorrer juntos las calles y colonias en jornadas proselitistas, advirtiendo que será muy importante contar en el Congreso del Estado con una voz autorizada y con un gobernador aliado para hacerle frente a los problemas del magisterio.

Ricardo Barroso firmó ante Notario Público el compromiso de basificación de horas compensadas en los subsistemas de educación física, secundarias técnicas y telesecundarias, así como la regularización de plazas compensadas del personal docente y de apoyo y asistencia a la educación y finalmente, el candidato aliancista asumió el compromiso de respetar la autonomía sindical y las conquistas laborales de los trabajadores de la educación representados en la Sección III del SNTE.

El candidato a gobernador aseguró haber visto a lo largo y ancho del estado que el tejido social se ha ido separando de una relación cordial, casi familiar que antes había con el gobierno, y junto con esto, en los últimos cuatro años y medio en Baja California Sur se han perdido los niveles de competitividad, además de cargar con los índices de desempleo más altos del país, de acuerdo con el número de habitantes.

Al destacar el último lugar en transparencia, el primer lugar en deserción escolar, el candidato aliancista dijo reconocer en campaña el sentimiento de frustración que ha generado un gobierno desatento, incompetente, que no es solidario y que ha provocado una crisis en el sector educativo de Baja California Sur, por eso celebra, dijo, unir esfuerzos para lograr juntos más calidad en la educación, así como mejores condiciones laborales para el sector, siempre en la búsqueda del bienestar con seguridad y desarrollo económico para los sudcalifornianos, como razones para cambiar.

Dijo que en esta relación de coordinación entre el magisterio y el gobierno a través de la Secretaría de Educación Pública, privilegiará la designación de un titular preparado, responsable, amable, “sin la soberbia y los intereses electorales que hoy mantiene un Secretario que no ve, ni escucha ni siente lo que le duele a la educación en Baja California Sur”.

Estando presente Leticia Cerón, dirigente estatal del Partido Nueva Alianza y el delegado nacional del mismo instituto político, Ricardo Mosqueda, Ricardo Barroso se pronunció por las obras de infraestructura educativa necesarias y no obras de relumbrón con pocos beneficios, de ahí su propuesta de generar una red de universidades técnicas que ya exigen los estudiantes de Baja California Sur, universidades regionalizadas, de acuerdo con las necesidades de cada municipio.

About The Author